-
Los marginados, las élites y el Joker
Ahora donde todo lo comercial abunda a borbotones y se nos imponen agendas estúpidas y coreografiadas para extraernos el mucho o poco dinero que tenemos, es casi imposible romper con esa lógica simulada de esbozos artísticos, pues la mayoría de actividades artísticas brindan una receta predecible y sin sustancia, es allí donde se presenta un dilema, una película comercial puede trata de brindar un mensaje irreverente ante toda esta vorágine de propuestas auspiciadas por las elites como control automatizado o sólo es una treta más del sistema para crear el espejismo de irrelevancia para magnificar sus ganancias. Existe una plena y vigente discusión sobre como el arte y en particular…
-
El 68 en la actualidad
Hoy es muy difícil encontrar un significado único de los eventos que surgieron a raíz del movimiento de 1968, en donde se dieron muestras claras de un rompimiento institucional en todos los ámbitos, abarcando desde lo cultural hasta lo político, los jóvenes tomaron por asalto las calles, las universidades, el ambiente y se homologaron alrededor de una utopía. La forma y fondo de este movimiento fue ese impulso juvenil que oxigenó la vida pública, una transformación sísmica que después de los trágicos acontecimientos de Tlatelolco las cosas no volvieron a ser como venían siendo, rompiendo la historia con baños de sangre y con gritos desesperados de justicia. Esta oleada juvenil…
-
Los únicos derrotados son los que dejan de luchar
El régimen actual está en ruinas, su derrumbe es un hecho irreversible porque la legitimidad que se basa en la elección democrática del gobierno desde siempre ha sido secuestrada y manipulada por grupos oligárquicos ajenos al interés del pueblo, comprando voluntades a través de la miseria de la mayoría con una simulación democrática a través de elecciones en donde priva el dinero y el miedo, aunado a lo anterior se vive una verdadera crisis social y gubernamental, en el cual el sistema político ya no responde a la demandas de la población y la sociedad ya no legitima al gobierno al no cumplirse con las facultades o mejor dicho con…
-
El camino a la ruptura
Cuando parece que todo está perdido y las fuerzas decaen, se plasma ante nosotros una ventana de oportunidad para empezar algo nuevo y fructífero, como una semilla que se planta en una tierra que había sido olvidada, las inclemencias son rutinarias como una ola que siempre regresa, es por ello que tormentas siempre habrá, pero es imprescindible tener la entereza y la paciencia para soportar el vendaval y emprender la ruptura con dignidad, los más grandes progresos implican una confrontación con lo establecido, toda liberación implica ruptura, sin la irremediable ruptura tenemos la vil complacencia y la funesta conformidad, siempre es posible fraguar la liberación de la razón a través de…
-
El laberinto de las relaciones humanas
La inmediatez del momento actual nos hace pensar que todo tiempo no es suficiente para satisfacer nuestras necesidades, las cuales han transmutado a efímeras y suntuarias insuficiencias de aceptación, son muy pocas las relaciones en las cuales el respeto, la admiración y el cariño sean las bases que cimienten los lazos hacia otras personas, el deslumbrante éxito dejó de tener sentido si no es la búsqueda de la riqueza, la cual no tiene más objeto que excitar la admiración o la envidia de las masas enajenadas, en estos momentos caóticos todas las relaciones humanas, públicas y privadas se han convertido en relaciones de dominio, relaciones conflictivas basadas en la seducción consumista,…