-
La pelota no se mancha • Alabanza al D10S del futbol
Todas las leyendas tienen un comienzo trazando su vida desde su origen, las fabulas futbolísticas no se pueden separar del nombre de Maradona, el dios del futbol que fue amado y repudiado por el mundo pero nunca fue indiferente para nadie, la magia hizo su aparición en la pierna izquierda de ese niño que nació el 30 de octubre de 1960 y se crio en Villa Fiorito, provincia de Buenos Aires, entre los potreros y la pobreza, siendo el quinto de los ocho hijos de Diego Maradona y Dalma Salvadora Franco, conocida como Tota. “Crecí en un barrio privado de Buenos Aires… Sí, privado de agua, de luz, de teléfono”…
-
Amistades peligrosas (por Jorge Arturo Borja)
Mis amigos son unos sinvergüenzas que palpan a las damas el trasero, que hacen en los lavabos agujeros y les echan a patadas de las fiestas. Joan Manuel Serrat. “Malas compañías”. Henry Valentine Miller publicó su penúltimo libro a los 84 años, un ejercicio memorístico en donde hace el retrato teñido de nostalgia de siete amigos, ninguno conocido, que constituyeron las compañías que lo formaron a lo largo de una vida llena de aventuras: El libro de mis amigos (1976). Entre sus primeros compañeros, recuerda a Joe O´Reagan, miembro de una pandilla de chiquillos del barrio de Brooklyn a principios del siglo XX. Un rufián de 10 años que le…
-
Una memoria más del 19 de septiembre (por Aldo Vicencio)
En todo lo que pasa, siempre queda la posibilidad de la memoria. Más allá de un relato que pretenda establecer la veracidad de lo que pasó, la vida acontece, se prolonga y deviene. Más allá de uno mismo, está la ingobernabilidad del mundo. Más allá, siempre están las cosas. Y suceden, simplemente. Asomarme a los recuerdos del 19 de septiembre de 2017, es restituir el acontecimiento de un momento que dejó una aguda marca en la vida de los que habitamos la Ciudad de México, y otros sitios del Altiplano Central. Lo que fue, sigue siendo; en mi caso, cuando la tierra de nueva cuenta se mueve, padezco una profunda…
-
Swinger palace: una noche en el palacio del placer (por Jorge Arturo Borja)
Agosto de 2002. Tengo 39 años y soy godínez. Trabajo de ocho de la mañana a cuatro de la tarde en una oficina. Ocho horas culiatornillado frente a una computadora escribiendo pendejada y media para una secretaría de gobierno. Mi único ejercicio espiritual consiste en hacer poemas procaces a imitación de Catulo y crónicas que evocan el Satiricón. A veces me publican en fanzines que ni mis mejores amigos leen. Sin embargo, yo los reparto en la oficina. Mi jefe me aconseja que mejor redacte efemérides o biografías de héroes para la revista de la secretaría. Siempre le prometo escribir algo sobre Morelos o Juárez, pero nunca se me ocurre…
-
Guerrero, cielo e infierno
Los zapatos infantes sonaban al dar pasos agigantados y correlones rumbo a la ventana del segundo piso en el edificio Mosqueta 5, para luego dar un grito enorme, anunciando nuestro arribo a la matriarca de la familia, la abuela, quien vivía allí; eran los 80´s y pisaba por primera ocasión las calles, que sin saberlo, me prometían un futuro sorpresivo; el escenario no pasaba desapercibido con gente sobre los camellones, que creía yo –en ese entonces– estaban de día de campo, sólo que el olor característico de vísceras severamente maltratadas por el alcohol me hacía dudar de ello; con el correr de los años, aquel barrio se convirtió en mi…